top of page
En la mesa de finanzas sostenibles, buscamos Impulsando el desarrollo del sistema financiero colombiano
Mesa de finanzas Sostenible Colombia el logo corporativo que representa todo lo que es el servicio

Impulsando el desarrollo del sistema financiero colombiano

Mesa de Finanzas

¿Qué es MFSC?

La Mesa de Finanzas Sostenibles de Colombia (MFSC) es un espacio de colaboración entre actores del sistema financiero colombiano, autoridades nacionales y socios internacionales, que promueve la integración de criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en las decisiones financieras del país. Con el respaldo de IFC, SECO y la Embajada de Suiza, la MFSC impulsa el fortalecimiento del sistema financiero mediante la promoción de finanzas sostenibles y la adopción de prácticas alineadas con los objetivos de mitigación y adaptación al cambio climático. La Mesa de Finanzas Sostenibles de Colombia (MFSC) es una plataforma de articulación técnica que busca acelerar la transición del sistema financiero colombiano hacia modelos más sostenibles, promoviendo el desarrollo de productos financieros innovadores, el fortalecimiento de capacidades institucionales y la incorporación de criterios ESG en la toma de decisiones. Conformada por entidades financieras, gremios del sector, organismos multilaterales y autoridades públicas, la MFSC cuenta con el liderazgo técnico de la International Finance Corporation (IFC) como secretaría técnica y aliado estratégico. Además, cuenta con el respaldo de la Secretaría de Estado para Asuntos Económicos de Suiza (SECO) y la Embajada de Suiza en Colombia, quienes apoyan el diseño e implementación de su agenda de trabajo. La MFSC impulsa iniciativas que fortalecen la capacidad técnica del sistema financiero, promueven herramientas de monitoreo y reporte de sostenibilidad, y facilitan la alineación del sector con los compromisos nacionales e internacionales en materia de cambio climático, en particular los relacionados con mitigación y adaptación.

Misión

Visión

Objetivos

Visión

Objetivos

Fortalecer el sistema financiero colombiano mediante la incorporación de principios de sostenibilidad que contribuyan al cumplimiento de los compromisos climáticos del país, especialmente en mitigación y adaptación, y al desarrollo de soluciones financieras sostenibles.

Ser el referente nacional en la promoción, implementación y divulgación de finanzas sostenibles, articulando esfuerzos públicos, privados y de cooperación internacional para consolidar un sistema financiero más resiliente y alineado con los retos ambientales del país.

  • Capacitar a los miembros de la MFSC y sus asociados en temas clave de sostenibilidad financiera.
     

  • Crear espacios de co-creación y transferencia de conocimiento.
     

  • Promover buenas prácticas a través de una red de directores de sostenibilidad y una agenda técnica continua.
     

  • Apoyar la implementación de estándares internacionales (como TCFD, IFRS, SBFN y WoB).
     

  • Fortalecer la gobernanza de la MFSC mediante marcos normativos, criterios de membresía y estrategias de comunicación.

En la mesa de finanzas sostenibles, buscamos Impulsando el desarrollo del sistema financiero colombiano
Mesa de Finanzas

Fortalecimiento de capacidades

Formación técnica, desarrollo de herramientas de diagnóstico e impulso.

En la mesa de finanzas sostenibles, buscamos Impulsando el desarrollo del sistema financiero colombiano
Mesa de finanzas sostenibles colombia

Estructura y Funcionamiento de la MFSC

Cronograma de reuniones bimensuales, biblioteca documental, espacios de intercambio técnico y repositorio de buenas prácticas.

En la mesa de finanzas sostenibles, buscamos Impulsando el desarrollo del sistema financiero colombiano
Finanzas sostenibles

Movilización de capital para impulsar la financiación sostenible en Colombia

Relanzamiento institucional, reglamento interno, proceso de adhesión de nuevos miembros y proyección en foros nacionales e internacionales.

Apoyo cooperación económica de Suiza

Mesa de finanzas colombia

La cooperación económica de Suiza (SECO), financiada por la Secretaría de Estado para Asuntos Económicos, ha acompañado a Colombia en el fortalecimiento institucional y económico, promoviendo condiciones para un desarrollo más sostenible, competitivo e inclusivo. En el marco de la Mesa de Finanzas Sostenibles de Colombia (MFSC), la cooperación económica suiza ha contribuido activamente a la promoción de finanzas sostenibles, la transferencia de conocimiento técnico especializado y el apoyo a reformas estructurales que integran criterios ambientales, sociales y de gobernanza en la arquitectura financiera del país. Este trabajo refleja el compromiso de Suiza con una transformación sistémica que conecta sostenibilidad, competitividad y cooperación internacional, de la mano de aliados como el IFC-Banco Mundial.

Miembros

asomicrofinanzas mesa de finanzas sostenible
asofondos mesa de finanzas colombia
Mesa de Finanzas sostenible asobancaria
asofiduciarias mesa de finanzas colombia
asobolsa mesa de finanzas sostenibles
colcapital Colombia mesa de finanzas
fasecolda mesa de finanzas sostenibles colombia

Invitados especiales

mesa de finanzas colombia nuam exchange
amv mesa de finanzas
Mesa de Finanzas sostenibles

Próximos

eventos

  • SBFN 2025 Global Progress Report Launch Event

Eventos

anteriores

Mesa de finanzas sostenibles

¿Te gustaría conocer más?

Déjanos tus datos y cuéntanos desde qué entidad o gremio nos contactas. Muy pronto nos pondremos en contacto contigo para compartir más información sobre la Mesa de Finanzas Sostenibles de Colombia y explorar posibles oportunidades de colaboración.

bottom of page